Persépolis
Ficha técnica y artística
P
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVQ-gw96Qgf_BvC59x9BFANie4OA0WAtR3fxYz8FtGsv-iXQVBrzt7FUIw6iSvsNTY4XDdcysBnlpixvGG-MyBNE1-_xbV8kxGfzRatEPUpqC9jFsGB_EyRxauXaaVJSX6S6B7szd1BjT6/s400/cartel+pel%C3%ADcula.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYwLWHkCW3O2LMZIL20OOMdDyt0RhNOhtKGArHct7uvh6tUXJX3vMqdzq6t7ZgCy058YSPuyF_pI6eOoOpJfX993_zPWMNG1DCOETpQodRyHzvdhWVAnRb9JPxYEj1I-BBreGwwSUPIg8u/s400/Francia.gif)
Dirigido por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
Basada en la novela gráfica del mismo nombre, escrita por Marjane Satrapi
Guión escrito por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
Formato: animación en blanco y negro
Sinopsis
Marjane es una niña que vive en el Irán de los años 1970, en una familia occidentalizada. Marjane vive diferentes acontecimientos de la historia de Irán, como el régimen del sah y sus abusos de poder, la caída del Sah y la revolución. La película comienza cuando los fundamentalistas toman el poder de manera autoritaria y surge la llamada Revolución Islámica, obligando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas. Pero Marjane recibe también las influencias del mundo occidental (el punk, Michael Jackson, etc.) Cuando es adolescente es enviada a un liceo francés, mientras aumenta el fundamentalismo en su país, devastado por la guerra entre Iraq e Irán.
Fuente: Wikipedia
Para saber más
Web oficial
Sobre la película (Wikipedia)
Sobre la novela gráfica (Wikipedia)
Conoce todos los detalles
Más sobre la película
Entrevista a Marjane Satrapi
Diario de prensa (.doc)
Sobre la película (Wikipedia)
Sobre la novela gráfica (Wikipedia)
Conoce todos los detalles
Más sobre la película
Entrevista a Marjane Satrapi
Diario de prensa (.doc)
Un poco de historia
Irán, el país de los 4500 años
La ciudad de Persépolis (Wikipedia)
Guerra Irán-Iraq (Wikipedia)
Revolución iraní (Wikipedia)
Ayatolá Jomeini (Wikipedia)
Conoce todos los detalles
La ciudad de Persépolis (Wikipedia)
Guerra Irán-Iraq (Wikipedia)
Revolución iraní (Wikipedia)
Ayatolá Jomeini (Wikipedia)
Conoce todos los detalles
Sobre el velo
Hiyab, burka, chador, niqab (Wikipedia)
Material multimediaEl velo islámico en Europa
Mediación frente a prohibición (artículo de opinión)
El velo de los desvelos (artículo de opinión)
El velo no es el velo (artículo de opinión)
Razones a favor o en contra del velo en los colegios (artículo de opinión)
El velo: derechos y deberes (artículo de opinión)
El rostro debe ir al descubierto (artículo de opinión)
Lencería explosiva bajo la abaya (artículo de opinión)
La ideología del velo (artículo de opinión)
Mediación frente a prohibición (artículo de opinión)
El velo de los desvelos (artículo de opinión)
El velo no es el velo (artículo de opinión)
Razones a favor o en contra del velo en los colegios (artículo de opinión)
El velo: derechos y deberes (artículo de opinión)
El rostro debe ir al descubierto (artículo de opinión)
Lencería explosiva bajo la abaya (artículo de opinión)
La ideología del velo (artículo de opinión)
Lee la novela gráfica (en inglés)
Tráiler de la película (Youtube)
Teaser de la película (Youtube)
Otra escena (Youtube)
Ver la película online
Cortometraje "Hiyab" (Youtube)
El velo en las diferentes culturas (Youtube)
Una chica musulmana habla sobre el velo (Tu.TV)
Anuncio de champú (Youtube)
Detrás de la abaya (RTVE2)
Tráiler de la película (Youtube)
Teaser de la película (Youtube)
Otra escena (Youtube)
Ver la película online
Cortometraje "Hiyab" (Youtube)
El velo en las diferentes culturas (Youtube)
Una chica musulmana habla sobre el velo (Tu.TV)
Anuncio de champú (Youtube)
Detrás de la abaya (RTVE2)
0 comentarios:
Publicar un comentario